Buscar
Filters

Movilidad verde o sostenible

Sobre la movilidad verde

¿Qué es la movilidad verde?

¿Qué es la movilidad verde?
La movilidad verde se refiere a la forma de desplazarse que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las personas. Este tipo de movilidad incluye tanto al transporte público como al transporte privado, y se enfoca en la utilización de tecnologías más limpias y eficientes en cuanto al consumo de energía y emisiones contaminantes. Además, se busca fomentar el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta y el transporte público. En cuanto a los cambios tecnológicos en los autos y motocicletas, se están desarrollando tecnologías que permiten la utilización de energías alternativas como la electricidad y el hidrógeno. Estos vehículos no emiten gases contaminantes y reducen la dependencia del petróleo. Además, se están desarrollando sistemas de conducción autónoma que permiten una conducción más eficiente y segura.

La movilidad sostenible en Costa Rica

-25%*
* Reducción de gases de efecto invernadero

En el caso específico de Costa Rica, el gobierno ha establecido metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para el 2030, y la movilidad verde es una parte importante de esta estrategia. Se han implementado políticas para incentivar el uso de vehículos eléctricos, como exenciones fiscales y la instalación de estaciones de carga en todo el país. Además, se han establecido medidas para fomentar el uso del transporte público y la bicicleta, como la construcción de ciclovías y la mejora del transporte público en áreas urbanas. Todo esto contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental del transporte en Costa Rica.